DERIVA PELIGROSA

LEGAL

DERIVA PELIGROSA

Francisco Moreno Andrés (www.franciscomorenoabogado.es)

Hace un tiempo, no mucho, con estupor, he de reconocerlo, me hice eco de la noticia de que la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, había admitido como medio de prueba los correos electrónicos intercambiados entre letrados con ocasión de las negociaciones mantenidas entre ellos. Lo que ya de por sí me pareció, sin conocer los entresijos del asunto, alarmante por la posición en las que nos deja a los que nos dedicamos a esta bendita profesión. Pero es que esta semana, los medios se han hecho eco de la noticia del que el Fiscal General del Estado había dado orden de difundir las conversaciones secretas mantenidas entre la defensa de un acusado y el fiscal encargado de su asunto judicial; publicando la cronología de las conversaciones mantenidas. Todos conocemos de quien depende jerárquicamente la Fiscalía, pero también nos enseñaron que el Ministerio Fiscal intervine en defensa de la legalidad, y me parece que con comportamientos como este se le está haciendo un flaco favor a una institución, que precisamente no está pasando por su mejor momento. A mí, si les sois sincero el caso en concreto me importa lo justo, lo que me importa y me preocupa es que el sigilo de las comunicaciones entre letrados termine diluyéndose como un azucarillo en un vaso de leche caliente, porque en ese caso, junto con él se diluirá la profesión de abogado, y con ella, muchos de los derechos fundamentales que tanto nos ha costado darnos. Me sorprende la verdad, que los colegios y colectivos profesionales no hayan puesto el grito en el cielo, reivindicando algo que has hace poco parecía intocable; igual es que estamos todos ya anestesiados tanta barbaridad

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación reCAPTCHA ha expirado. Vuelva a cargar la página.