UN VERDADERO JARRO DE AGUA FRIA

LEGAL

UN VERDADERO JARRO DE AGUA FRIA

Francisco Moreno Andrés (www.franciscomorenoabogado.es)

Hay relaciones que uno se cree que son inquebrantables, que van a ser y seguir pese a todos y pese a todo. Pero de vez en cuando la realidad nos demuestra que eso no es así y nos cae encima un jarro de agua fría, helada diría yo. Algo parecido, salvando las distancias, ha pasado en la relación entre el TJUE y el ciudadano español, tan acostumbrado a que el primero lo defendiera a viento y marea, a capa y espada como escribiría Reverte, frente a las tropelías de los poderes, fácticos o no. Han sido muchas, casi innumerables, las ocasiones en las que el referido Tribunal, en un alarde de arrojo y hombría sin igual, ha resuelto a favor del maltrecho justiciable, pero esta vez ha dicho “basta”, y lo que parecía un idilio incuestionable ha empezado a desquebrajarse, a abrirse vías de agua parecidas a las que sufrió el “Titanic”. Desde la sentencia en la que se declaró la irresponsabilidad de Banco Santander en el denominado “affaire del Banco Popular” no se conocía otro desplante de tamaña ingratitud. Me estoy refiriendo a la reciente sentencia en la que el Tribunal de Luxemburgo avala la decisión del Gobierno Español de excluir al crédito público (seguridad social y agencia tributaria) del listado de créditos exonerables, del conocido en términos coloquiales como BEPI (beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho). La nueva Ley Concursal estableció un límite cuantitativo máximo de diez mil euros. Eso sí, el tribunal exige que se justifique la exclusión de los créditos no exonerables, y al parecer, a juicio del Tribunal Europeo, el Estado Español lo hizo al transponer la directiva comunitaria. Habrase visto afrenta como esa

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación reCAPTCHA ha expirado. Vuelva a cargar la página.